Es la primera gran pregunta a la que nos enfrentamos a la hora de comenzar la andadura en este apasionante mundo de la fotografía.
Hay multitud de marcas con sus correspondientes modelos y eso hace complicada la elección, para no caer en la locura, debes hacerte varias preguntas a tí mismo; ¿Para qué necesito la cámara? es decir, ¿Qué tipo de fotografías voy a hacer con ella? ¿Quiero desarrollar mi carrera como profesional en un futuro? Lógicamente, las respuestas a estas preguntas tienes cientos de matices, pero tratemos de ser concretos dando soluciones de una manera lógica.
En principio hay dos grupos de personas:
1.¿Eres un aficionado que usará la cámara ocasionalmente y además de las típicas celebraciones familiares y vacaciones, hará alguna excursión fotográfica de vez en cuando? Para tí, existen decenas de modelos de las marcas generalistas (Canon, Nikon, Sony, Pentax,…) que podrán darte lo que precisas. Esos modelos cambian constantemente, pero eso sí, no te ciegues en comprar el último modelo, recordad como está diseñado este mercado consumista, compara características, (para ello hay websites excelentes en las que no sólo puedes comprar, sino también ver todos los modelos de cámaras y lentes habidos y por haber : http://www.fotoboom.com) , así que investiga los modelos de cada marca, anota características y cuando tengas la lista, busca ofertas que traigan de serie objetivos que abarquen el espectro de visión (18-55mm y 55- 200mm) por ejemplo, porque te saldrá más barato al comprar el kit completo. La mayor desventaja que le veo a estas cámaras es que el tamaño de su sensor es menor, por lo que recortan el fotograma, lo cual provoca que un 100 mm se convierta en un 150 mm (si tiene un factor de recorte de 1,5x) digo que es una pega porque la gama de objetivos que tendrás a tu alcance será más limitada, pero os garantizo que estas cámaras dan una calidad bárbara, y por favor, no olvides que la cámara es sólo la herramienta.
2. ¿Eres un aficionado que progresivamente quiere convertirse en fotógrafo? Tú, amig@ tienes DOS opciones, una es invertir en un equipo como el anterior y que poco a poco vayas creciendo e invirtiendo en un equipo superior, dejando este primero como equipo reserva o con el tiempo vendiéndolo de segunda mano, o invertir en un cuerpo superior, comprar dos lentes de media/buena calidad (en función del tipo de fotografía a la que te vayas a dedicar como pro) e invertir poco a poco en el resto de lentes. En este caso, seríamos más concretos, si por ejemplo, quiero retratar personas y animales, puedo comprar un cuerpo superior, pongamos la canon eso 7d, agregar el maravilloso 50 mm f 1,8 que es baratillo y un 100 mm (o un zoom superior), con ello ya podría empezar, ¿estoy limitado? la respuesta es si, pero estás siendo práctico y concreto, pues estás invirtiendo en lo que realmente necesitas y vas a usar, poco a poco podrías ir invirtiendo en otros objetivos que te aporten diferentes resultados visuales.
Para aquellos de vosotros que queráis comprar una cámara, seguid los pasos que os he dicho, buscad un poco (en webs como las que os he señalado), y si queréis, cuando tengáis esa lista con características técnicas, decídmelo, os ayudaré en todo lo que esté en mi mano.